- Determinar el error del resultado de un cálculo a partir del error de los datos de los cuales partimos (PROPAGACIÓN DE ERRORES).
- Inferir información sobre poblaciones a partir de una porción de las mismas (INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA).
- Aprender a obtener medidas de centralización y dispersión en una distribución estadística.
- Estudiar casos típicos de distribuciones estadísticas de probabilidades.
- Hacer estimaciones sobre una población a partir de una muestra.
- Obtener una recta que tenga la menor desviación posible de un conjunto de puntos.
- Estimar si un conjunto de muestras pertenecen a la misma población.
- Obtener aproximaciones discretas a la solución de diferentes problemas (INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO).
- Interpolar el valor de una función polinómica desconocida que pase por un conjunto de puntos.
- Aproximar la integración de una función, acotando el error de aproximación.
- Obtener el valor futuro de una variable conociendo su valor inicial y la dependencia de su derivada respecto del tiempo y la misma variable, y'=f(t,y).
- Aprender a utilizar un lenguaje de programación o un paquete informático, a elección del profesorado de cada grupo de prácticas.