• Estructura del curso teórico: El curso
está estructurado en dos partes diferenciadas: 1)
Fundamentos de Instrumentación Biomédica; 2)
Procesado Digital de Bioseñales.
• Estructura de las prácticas: La primera
práctica utiliza un programa didáctico de
procesado digital de bioseñales para ilustrar los
métodos
aplicados. El trabajo fin de curso se realizará en las
cuatro últimas semanas.
• Tipo de examen teórico: Se
evaluará mediante la realización de un examen
final consistente en cuestiones sobre los temas tratados en el
módulo.
• Trabajo fin de curso: Este trabajo se realizará
en grupos, aunque su evaluación se
realizará individualmente. Se propondrán tantos
temas como grupos
haya, de temática similar, y que serán
fundamentalmente de Procesado de
Bioseñales. Su realización y
presentación es requisito indispensable para poder aprobar
la asignatura.
• Puntuación de la asignatura: La nota final
será la media de las notas correspondientes al examen
teórico y el del trabajo. Para poder realizar esta
media, es necesario obtener una
puntuación mínima de 4 en ambas partes.