-
Señales y sistemas en tiempo discreto.
-
Secuencias discretas básicas: operaciones.
-
Clasificación de señales en tiempo discreto
-
Señales de Energía y Señales de Potencia
-
Señales periódicas y aperíodicas.
-
Señales simétricas y antisimétricas
-
Sistemas en tiempo discreto.
-
Definición. Ejemplos.
-
Sistemas con y sin memoria.
-
Sistemas Lineales.
-
Sistemas Invariante Temporales.
-
Sistemas Causales
-
Sistemas Estables.
-
Representación se sistemas mediante diagramas de bloques
-
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo (LTI)
-
Descripción de señales utilizando impulsos.
-
Convolución.
-
Causalidad y estabilidad en sistemas LTI
-
Sistemas con respuesta impulsional finita (FIR) e infinita (IIR)
-
Sistemas recursivos y no recursivos.
-
Ecuaciones en diferencias con coeficientes constantes.
-
Correlación de señales
-
Autocorrelación y correlación cruzada
-
Relación entre correlación y convolución
-
Coeficiente de Correlación
-
Ejemplos de aplicación
Bloque 2. Análisis e implementación de Sistemas Discretos
-
Análisis de Fourier para Señales y Sistemas Discretos.
-
Respuesta en frecuencia de un sistema LTI: transformada de Fourier
-
Propiedades de la transformada de Fourier.
-
Periodicidad de la respuesta en frecuencia.
-
Respuesta de un sistema LTI ante una sinusoide: funciones propias de un sistema.
-
Respuesta de un sistema LTI ante la aplicación súbita de exponenciales complejas: Respuesta transitoria y estacionaria.
-
Relación entre la transformada de Fourier y la transformada Z.
-
Cálculo de la respuesta en frecuencia para sistemas LTI.
-
Sistemas de primer orden.
-
Sistemas de segundo orden.
-
Interpretación geométrica de la respuesta en frecuencia a partir del diagrama de polos y ceros.