• La asignatura "Lingüística general y aplicada" es una troncal de primer curso, de duración cuatrimestral. Por tanto, los conocimientos que se dan por ya adquiridos son los mínimos de cualquier estudiante que ha superado las pruebas de acceso a la universidad: nociones básicas de morfosintaxis, de semántica y de pragmática textual que se han manejado durante toda la escolarización tanto en las asignaturas de lengua (español, catalán, idioma extranjero) como en las tareas de comentarios de texto.
  • El primer día de clase se realizará una prueba de nivel que permita comprobar el dominio de estos conocimientos previos, así como una breve encuesta sobre habilidades de alfabetización digital.
  • La evaluación de la asignatura se realizará mediante una prueba escrita final, que consistirá en preguntas breves relacionadas con el temario, todas ellas necesariamente solucionables a partir de la bibliografía obligatoria.
  • Como requisito previo para poder presentarse al examen, cada estudiante deberá entregar un glosario manuscrito (nunca en ordenador); la elaboración de este glosario podrá realizarse a partir de medios electrónicos, como el blog de la asignatura (en el que serán dados de alta los estudiantes matriculados en el módulo), y las listas de correo electrónico creadas en Aula Virtual, que se establecerán en los primeros días de clase a partir de la creación de "Grupos de expertas".
  • La participación en este blog y en la lista de correo se tendrá en cuenta para la evaluación global de la asignatura. También la asistencia y participación activa durante la clase.
  • Para facilitar la preparación del examen final, se propondrán baterías de preguntas de autoevaluación para cada tema, que serán depositadas en la Carpeta de documentos del Aula Virtual. Cabe la posibilidad de realizar pruebas de evaluación de cada tema que permitan tener varias calificaciones a lo largo del cuatrimestre (esto será decidido por el grupo en los días iniciales de septiembre).