Mostra el registre parcial de l'element
dc.contributor.advisor | Monleon Dominguez, Ana | |
dc.contributor.author | Villalba, Anna-Tatum | |
dc.contributor.other | Departament de Filologia Francesa i Italiana | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-09-14T11:55:29Z | |
dc.date.available | 2018-09-15T04:45:05Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_ES |
dc.date.submitted | 29-06-2018 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10550/67492 | |
dc.description.abstract | La narrativa contemporánea explora de manera intensa la problemática de la identidad. En el caso de la literatura francesa y francófona, dicho interés se desactiva tras el derrumbe de los valores tradicionales occidentales como consecuencia del desastre moral que supusieron las dos guerras mundiales que asolaron el territorio francés y, de manera indirecta, también las colonias francesas. El cuestionamiento profundo del sujeto y de sus referencias morales acarreó en el espacio de la creación y de los modos de escritura una búsqueda intensa que pudiera dar cuenta de la fisura y del “recelo” en el que hombres y mujeres se encontraban. Una de las mayores y escalofriantes aberraciones que trajo consigo la Segunda Guerra mundial fue el exterminio sistemático de comunidades consideradas por el régimen nazi como impuras e inferiores: las comunidades gitanas del este de Europa, la comunidad homosexual y, como es bien sabido, también el pueblo judío diseminado en diferentes países europeos. En nuestro trabajo de tesis nos proponemos reflexionar y profundizar sobre los temas “infancia, exilio e identidad en la literatura de la Shoá”, nociones cruciales de nuestra modernidad, centrándolo en el ámbito de la identidad judía. Dicha perspectiva escasamente enfocada, según los datos que hemos podido recabar, nos interesa especialmente por dos razones. Hasta el período de la posguerra mundial, la representación de personajes judíos, mayoritariamente masculinos aunque también en su versión femenina – la mujer judía– , aparecen manteniendo las características y clichés que se les adjudicaron; sólo después de la Segunda Guerra mundial, algunos autores integran el eje de su ascendencia judía en la exploración identitaria en sus autoficciones u autobiografías. El estudio que presentamos en esta tesis, se centrará exclusivamente en el campo literario, aunque como sabemos el cine ha trasladado y representado numerosos ángulos de la cuestión del pueblo judío, desde los films como Jacob el mentiroso de Frank Beyer o La lista de Schindler de Steven Spielberg con temática bélica sobre la contienda de la Segunda Guerra mundial y el desembarco de los aliados en suelo francés, a la recuperación de actos heroicos llevados a cabo por personas civiles en pro del rescate, siempre valioso, de unas vidas humanas. Hemos delimitado un corpus de apoyo para el trabajo que presentamos y que nos ha permitido reflexionar sobre los ejes temáticos a los que hemos aludido anteriormente. Sin embargo, también hemos mencionado otras obras y autores que pertenecen al extenso campo de la literatura de la Shoá. Entre ellos citemos, por ejemplo, Primo Levi, Eli Wiesel, Aharon Appelfeld, Albert Cohen… Proponemos, pues, como punto de partida en nuestro acercamiento el estudio de cinco textos: W ou le souvenir d’enfance de Georges Perec quien a través de su ficción elabora un trabajo de escritura complejo, Un Pedigree de Patrick Modiano cuya emoción queda paralizada en una escritura de lo indecible, Un sac de billes de Joseph Joffo cuya representación de lo cotidiano se estructura a la manera de un relato de aventura y en el que la “despreocupación” aligera la perspectiva trágica y dramática de la situación. Con Merci d’avoir survécu de Henri Borlant nos encontramos frente a una obra que responde al testimonio de una vivencia concentracionaria y de la toma de posición respecto a un trabajo de memoria que el autor prolonga en una actividad de transmisión oral. Y por último, Le journal d’Helga de Helga Weissová que corresponde a la elaboración de un diario íntimo escrito por una niña. En este diario irá consignando aspectos de la vida cotidiana en el campo de Terezín, que también acompaña con dibujos realizados durante la escritura del diario. Hemos intentado describir los recursos propios de cada texto poniendo de relieve la estrategia elegida en la representación de la problemática de la identidad judía. El objetivo de estos análisis se ha orientado hacia la comparación de los elementos que tienen en común así como también de los que los diferencian, probablemente en función de sus adscripciones nacionales y vitales así como culturales. Los estudios concretos dedicados a los autores y obras que hemos elegido nos han ayudado a precisar los elementos y datos ya estudiados por la crítica para establecer nuestra propia perspectiva. Esta se centrará en la identidad judía en exilio en textos en lengua francesa de autores que se apoyan en su experiencia vital para crear un espacio literario original privilegiando la perspectiva de la recuperación de la infancia. Los cinco autores que hemos elegido comparten una pertenencia a la comunidad judía, sin embargo, con ascendencias de nacionalidades distintas y con una experiencia concentracionaria muy diferente, es decir que se han podido ver obligados a esconderse en algunos casos o fueron deportados durante varios años para otros. En la primera parte de la tesis, hemos trazado un panorama de las actuaciones que el régimen nazi tuvo en Francia y de las repercusiones que tuvieron dentro de la población y también, en especial en la situación de los niños y adolescentes que se vieron gravemente perjudicados. Detallando las diferentes asociaciones como los Éclaireurs Israélite de France (EIF), l’Union générale des israélites de France (UGIF) o l’Oeuvre de Secours aux Enfants (OSE) que se dedicaron a ayudar y a socorrer a los judíos, tanto adultos como niños, nos hemos dado cuenta de que su presencia fue importantísima en estos años de guerra y que salvaron la vida a muchos judíos. Nos hemos ayudado de autoras como Renée Poznanski o Sarah Gensburger para plantear el estudio del destino de los judíos en su vida cotidiana durante estos tiempos de guerra. Seguidamente nos hemos centrado en el contexto socio-literario desde la perspectiva de la problemática judía en la Francia de la segunda mitad del siglo XIX. A través de l’affaire Dreyfus hemos podido comprobar cómo el proceso de estigmatización de la que fue objeto el judío en la sociedad francesa se acentúa de modo alarmante. Este hecho encuentra una repercusión en autores como Honoré de Balzac, Guy de Maupassant o Marcel Proust que han desarrollado de manera más notable y que a veces sorprende tanto por las características morales, así como físicas atribuidas a los judíos de la sociedad francesa del siglo XIX. También hemos concentrado nuestra atención sobre la etapa de la Segunda Guerra mundial y los cuestionamientos ético-artísticos, apoyándonos en la obra Les marginaux, femmes, juifs et homosexuels dans la littérature européenne de Hans Mayer. Es decir que nos hemos centrado sobre la renovación y la transformación literaria. Hemos apoyado nuestra reflexión sobre diferentes autores alemanes, ingleses, austríacos del siglo XIX para intentar establecer una mirada global de la literatura en lo que concierne al tema de los judíos y de su representación. Hemos completado nuestro desarrollo con datos e informaciones que nos permitido valorar y comprender el lugar que ocupaba la literatura en los campos de exterminio con la ayuda de autores tales como Ruth Fayon, Marceline Loridan-Ivens, Jorge Semprún. Estos autores han escrito y descrito, al volver de los campos, sus experiencias de detenidos, con todo lo que supone de dificultad a la hora de consignar por escrito el sufrimiento de una realidad para que el lector, por otra parte, está muy poco preparado. En esta parte, autores como Jean-Paul Sartre, Primo Levi, Elie Wiesel, escritores del siglo XX, observan que a la hora de descubrir los campos de concentración y de exterminio en Polonia, la mayoría de las sociedades no se preocupaban de esta tragedia, y que los comentarios se centraban en cosas fútiles. Estos autores han demostrado la voluntad de ahondar en las razones profundas del antisemitismo. Para entender los mecanismos del antisemitismo nos hemos ayudado de autores como David Rousset, Michael Pollak o Hannah Arendt. En esta primera parte de la tesis hemos estudiado pues el contexto histórico en Europa antes y después de la Segunda Guerra mundial, situando frente a los acontecimientos pasados las referencias literarias que mejor han podido ilustrarlos. En la segunda parte del trabajo, nos centraremos en la aproximación literaria de nuestro corpus, es decir el estudio de los cinco autores que hemos elegido. Para interpretar y estudiar de manera más objetiva y concreta sus obras, hemos realizado una breve sinopsis de nuestros autores, para presentarlos y sobre todo entender sus trayectorias de escritores. Estos autores judíos han escrito después de la Segunda Guerra mundial, cada uno con un estilo propio, entregándose a sus lectores a través de sus autobiografías. Para los cinco escribir es una necesidad que se impone a ellos, tienen que depositar y compartir su pasado, su sufrimiento que han atravesado durante estos años horrorosos. Para ellos la escritura forma parte de una cierta liberación, pueden por primera vez, compartir estos momentos de sufrimiento, de deshumanización con ese “otro”, el lector. Por ello, en la parte 2.2 de nuestra tesis, nos hemos adentrado en el estudio literario minucioso de las cinco obras abordadas desde nuestra problemática, es decir el estudio del tema de la identidad judía como espacio identitario de exilio o identidad en exilio. Hemos analizado cada obra observando la elección narrativa, los diferentes temas evocados y la puesta en escena de los acontecimientos a través del prisma de la infancia en los textos de Georges Perec, Patrick Modiano, Joseph Joffo, Henri Borlant y Helga Weissová. Este “yo” que corresponde al mismo personaje a lo largo del relato, pasa por etapas, suscita preguntas, reflexiona sobre el modo en que se representa a sí mismo y sobre su capacidad de presentar la verdad del horror de la guerra y de la barbarie de los campos de concentración. Además, su elocución interior, juzga y madura sus actos y sus hechos en relación con el contexto antisemita presente en aquella época y lo que han llegado a sufrir a consecuencia de ello. Georges Perec, escritor francés de origen polaco, publicó su autobiografía en 1975. La obra W ou le souvenir d’enfance, se construye sobre dos relatos, el primero es una autobiografía y el segundo es un relato ficticio. El entrelazamiento de la autobiografía y de la ficción lleva las algunas nociones cruciales necesarias de comprensión frente a la importancia de esta tragedia concentracionaria. Esta doble historia creada por el autor, remite directamente a esta articulación a la vez individual que son sus recuerdos de infancia y los colectivos que corresponden a la historia de la sociedad que ha vivido la guerra. Al principio del texto no parece haber elementos que nos indiquen que estas dos dimensiones se encuentran estrechamente imbricadas, pero a mitad de la obra empezamos a percibir y comprender el porqué de esta estructura del relato. A través de los atletas y de esta isla llamada W, que se sitúa al otro lado del mundo, el autor nos explica la realidad de la vida concentracionaria. Después de haber perdido a sus padres durante la guerra, fue educado en un ambiente laico que se quería francés y asimilado. Esta pérdida de la práctica religiosa fue enseguida puesta en relieve por Perec, no por rechazo sino por falta de aprendizaje y de comprensión ya que sus padres murieron precozmente. En la aproximación autobiográfica, constatamos la dificultad en rescatar el recuerdo, y la problemática tan compleja del trabajo de rememoración. Perec quiso construir una autobiografía a pesar de la presencia del vacío, que es la consecuencia de un número reducido de recuerdos, de datos abstractos, de una cronología respetada o no, y sobre todo de una memoria incompleta. Los dos narradores del relato son diferentes, el primero se llama Gaspard Winckler y el segundo tiene el mismo nombre y apellido que el autor: Georges Perec. Los temas tratados son los mismos en los dos relatos, sin embargo, serán los modos de representaciones los que cambien; el primero se presenta en modo realista mientras que el segundo lo hace en modo onírico. Patrick Modiano, escritor del siglo XX, ha producido su obra sesenta años después de la tragedia de la Segunda Guerra mundial. Un pedigree, fue publicado en 2005, autobiografía que relata, su infancia, desde su nacimiento hasta los veintiún años, nos cuenta la relación que tuvo con sus padres, las diferentes escuelas y varios internados en los cuales estudió. Patrick Modiano, no nos cuenta el horror de la guerra ya que nació en 1945, pero también presenta los signos de un trauma ligado a la figura del padre que “esconde” a su hijo llevándolo a distintas ciudades en Francia. Nos deja adivinar, interpretar sus sentimientos, sus sensaciones dejando al lector frente a sí mismo y a las palabras que emplea el autor. Podemos constatar que el tono empleado en su narración está muy lejos de cualquier desbordamiento de emoción por parte del narrador, y se mantiene en este silencio a lo largo de su obra. Silencio que deja entender, precisamente en lo no dicho, en lo implícito el sufrimiento y las escaseces del joven Patrick Modiano a lo largo de su juventud. El relato está hecho de fragmentos y de recortes hasta el infinito o mejor dicho hasta el final de su obra. Presenta un número elevado de personajes, cada uno con su historia y su propia relación con la familia Modiano. El autor empieza su obra como un currículo; cita, enumera, casi podría hacernos pensar en un mausoleo, se reapropia recuerdos y apellidos que ya no son anodinos y aunque su trabajo de memoria es difícil, quiere hacernos partícipes de un momento, aunque sea efímero y sin importancia. También podemos apreciar cómo se diluye la estructura narrativa dejando paso a listas de apellidos, de lugares, de anécdotas. Joseph Joffo, escritor del siglo XX publicó su primera obra Un sac de billes en 1973. El autor redactó esta obra 26 años después de esta tragedia y es conocido por la valentía que demostró al atravesar Francia con su hermano mayor durante la ocupación Alemania. Joseph tenía 10 años y su hermano Maurice tenía 12 años. La escritura es simple y muy accesible, Joseph Joffo nos cuenta las aventuras de su hermano y él mismo en estos años de guerra. La narración y los cuestionamientos de los dos niños acentúan el sinsentido de las situaciones de guerra que han vivido como niños judíos. La noción de realidad descrita por un niño lleva al lector a esta proximidad de lo cotidiano. La aparente ingenuidad que se desprende del relato de la narración de esta aventura pone en escena la despreocupación de los dos hermanos a lo largo de la historia. El libro está dividido en once capítulos que recuerda de manera cronológica la persecución de los judíos tanto a escala familiar como nacional. El relato está escrito en primera persona lo que da un efecto de realidad y de proximidad a la obra. Esta obra es la narración de un niño de diez años en su vida cotidiana y en la de su hermano que no entiende verdaderamente la guerra y los conflictos del momento. No saben exactamente lo que supone ser judío, pero tienen conciencia que no deben decir que pertenecen a esta religión. A lo largo de la novela vemos que los dos niños toman conciencia de su identidad y lo que implica a nivel de la guerra. Este texto no plantea el mismo problema de lectura al que nos hemos enfrentado con Perec o Modiano, esta escritura de lo cotidiano está mezclada de diálogos, de intercambios, de humor, de despreocupación y de espontaneidad lo que ofrece un texto animado para el lector. Henri Borlant empieza a testificar cincuenta años después de su detención, en 1992. Escribió solo un libro Merci d’avoir survécu en el año 2011. El autor es el único que puede expresarse sobre los horrores que ha visto y vivido, es el único superviviente de los 6 000 niños franceses de menos de 16 años en haber sobrevivido a los campos de concentración. Henri Borlant tiene 15 años cuando queda atrapado en la Rafle du Velodrome d’Hiver el 15 de julio de 1942. Es arrestado con su padre, su hermano Bernard y su hermana Denise. Este autor no es un escritor convencional como un Georges Perec o un Patrick Modiano, es médico y lo reivindica. En su obra Henri Borlant vuelve a trazar su historia familiar y personal sobre el horror que ha vivido en los campos de concentración. Su libro es directo, factual y a la vez muy clínico. Esta construido a la manera de un documental, con fotografías, cartas, informaciones, a lo largo de toda la obra. Estos documentos permiten al lector impregnarse de la vida del autor tanto antes de la deportación como después en los campos de concentración. Lo que es parecido, de alguna manera, a Patrick Modiano y a su manera de construir su obra que se apoya en la enumeración y evocación de varios nombres. En la narración de Henri Borlant encontramos las tres etapas de construcción del relato que hemos estudiado en nuestra tercera parte: “antes”, “la detención/ la deportación” y “después”, el regreso, como lo hace también Helga Weissová en su obra. Tenemos también que poner de relieve que el autor reivindica su estatus de médico y no de escritor. Por ello resulta muy interesante el final de la obra donde el autor expresa sus reflexiones sobre el hecho de escribir y testificar oralmente delante un público. Helga Weissová autora del Journal d’Helga publicado en 2013 y escrito durante su reclusión en los campos de concentración como Teresina, Mauthausen y Auschwitz en los cuales ha sufrido durante tiempo con sus padres y particularmente con su madre. Este diario, en la edición que hemos manejado, está acompañado de dieciocho dibujos realizados por la autora al mismo tiempo que escribía. Su padre le dijo una vez en el campo de Teresina “dibuja lo que ves”. A partir de ese momento Helga dibujó más de cien dibujos durante este periodo representando tanto hechos banales como excepcionales para una joven de 12 años. En 1941 Helga y su familia son deportados a Teresina y en 1944 Helga y su madre son deportadas al Este y por fin a Auschwitz. Helga no tendrá noticias de su padre después de la guerra, su madre y ella imaginan que murió deportado en Auschwitz. A lo largo de la narración, la autora nos cuenta los viajes interminables en condición inhumana, el hambre, las enfermedades, el sufrimiento, pero también las amigas que se hace en el campo y los pequeños momentos de esperanza. Helga forma parte de los cientos niños que sobrevivieron sobre más de 15 000 deportados. El diario de Helga plantea un desafío muy interesante, en efecto abarca trece días con intervalo muy distintos. De hecho, se puede establecer dos periodos de escritura: la primera que corresponde a su reclusión en el campo de Teresina y el segundo periodo en el campo de Auschwitz. Cada periodo está caracterizado por un ritmo distinto de regularidad en la escritura. Cabría preguntarse a qué corresponden los vacíos en la escritura según avanza la redacción del diario, cuando por el contrario en el año 1941 hay una relación más regular en la escritura. La tercera parte de nuestro trabajo estudia las temáticas y los procedimientos de representación a través de la variedad de los registros de escritura que hemos estudiado y de hecho los tipos de escritura que gravitan alrededor del testimonio. El objetivo de esas obras es intentar hacer un relato que pueda ser entendido por el lector cuando éste no dispone de la clave para poder entrever este horror y esta violencia y que además no puede ni imaginar. Nuestros autores no tienen la misma conciencia del traumatismo; en primer lugar porque han nacido en años distintos y porque no tienen la misma experiencia a raíz de la guerra. Joffo se escondió con su hermano mayor, Modiano nació después de la guerra en 1945, Borlant y Weissová han padecido los campos de concentración y Perec evitó los campos gracias a su apellido y de los familiares que se ocuparon de él. También hemos tenido en cuenta y estudiado la cuestión del uso de los pronombres personales al redactar su texto, el uso del “on” o del “nous” dependerá del estilo de la escritura, es decir si es un relato ficticio, un diario, un relato de lo cotidiano etc. y de cómo los autores han contado su propia historia. A través de esta experiencia chocante, con sus momentos dolorosos y humillantes, los autores ven como han logrado “cambiar” frente a situaciones violentas que han padecidos durante el encarcelamiento o el hecho de tener que esconderse. Hay una gran diferencia entre el hecho de haber vivido esta experiencia y relatarla para uno mismo o por el contrario para el lector. Los autores se enfrentan a varios problemas tales como construir el relato, elegir la “buena” palabra, elección de la técnica o del modelo narrativo, el estilo, etc. El regreso a la normalidad, a la realidad, a la vida cotidiana que tenían antes de vivir este trauma tiene que tomarse en cuenta a la hora de trasmitir esta violencia de la guerra sobre todo cuando el país al cual regresaban no estaba listo para sostener y ayudar a sus deportados. El proceso de pasar de un mundo al otro, es decir del infierno a este mundo en el que vivían “antes” del encarcelamiento y al cual tienen que acostumbrarse de nuevo, se muestra como una etapa difícil cuando la libertad es algo inestimable. El hecho de edificar la obra está puesto en valor en las obras de Henri Borlant y Helga Weissová con las etapas de construcción del relato: “antes”, “el encarcelamiento” y “después”, el regreso a su país, su ciudad, el reencuentro con su familia…etc. En el momento de escribir el autor tiene que elegir los temas de los cuales va a tratar, es importante crear una lógica y una coherencia para expresar esta realidad que sólo ellos conocen y de la cual pueden hablar en el nombre de sus compañeros muertos en los campos. El autor tendrá que luchar entre los límites propios de la escritura concentracionaria y sus propios prejuicios con respecto a la escritura. Hasta el estallido de la Segunda Guerra mundial, este judío cobarde, arrogante, detestable estaba presente en todos los espíritus. La subida al poder de Adolfo Hitler y su política antisemita, concretizaron y dieron un fuerte impulso a esta persecución contra esta raza inferior con su “Solución final”. El binomio exilio e identidad o la búsqueda de la identidad y el exilio, o más bien la identidad en exilio, y la infancia, la representación, la instrumentalización de la infancia a través de estos niños de 8 a 15 años son temas abordados en nuestro trabajo. Estos aspectos fueron tratados de manera profundizada en las obras estudiadas, revelando el estilo de escritura de cada autor. La elección narrativa de cada obra es incomparable, escrita en edades y en años diferentes. Así mismo, cabe poner en relación los temas expuestos con la Segunda Guerra mundial que estos autores han padecido. La conclusión de este trabajo fue la siguiente. Haciendo el recorrido de los siglos XIX, XX y XXI, hemos constatado que la problemática judía tenía su importancia, tanto como en las sociedades humanas como en las ideologías transmitidas. Hemos podido darnos cuenta de que la sociedad ha transmitido una imagen espantosa del judío. Esta minoría ha sufrido durante varios siglos una situación de ostracismo y de estigmatización. De l’affaire Dreyfus hasta la post Segunda Guerra mundial, las sociedades no han parado de exiliarlos. Los autores franceses del siglo XIX que hemos estudiado, han apuntado cada uno unos síntomas presentes en la sociedad del momento que se hacía de los judíos. Mediante sus caricaturas y sus minuciosas descripciones tanto física como moralmente, entendemos cual fue la mirada de la Francia de esta época sobre esta comunidad. La aflicción que han atravesado es similar. Basta leer el principio de cada obra para aprehender sus tormentos frente a esta crueldad que fue la Segunda Guerra mundial. | es_ES |
dc.format.extent | 271 p. | es_ES |
dc.language.iso | fr | es_ES |
dc.subject | enfance, Shoah, exil, identité, seconde guerre mondiale | es_ES |
dc.title | L'enfance dans la Shoah : exil et identité | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.subject.unesco | UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS | es_ES |
dc.embargo.terms | 0 days | es_ES |