NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Entrenamiento cognitivo en la esquizofrenia.

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Entrenamiento cognitivo en la esquizofrenia.

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.advisor Ruiz Ruiz, Juan Carlos es_ES
dc.contributor.advisor García Merita, María Luisa es_ES
dc.contributor.advisor Fuentes Durá, Inmaculada es_ES
dc.contributor.author Tomás Martínez, Pilar es_ES
dc.contributor.other Universitat de València - PERSONALITAT, AVALUACIÓ I TRACTAMENTS PSICOLÒGICS es_ES
dc.date.accessioned 2010-07-07T14:10:50Z
dc.date.available 2010-07-07T14:10:50Z
dc.date.issued 2009 es_ES
dc.date.submitted 2009-06-19 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/15703
dc.description.abstract Schizophrenia is a severe mental disorder that affects to all peoples life areas, impairing psychosocial functioning. One of the aims of psychosocial rehabilitation is to favor and enable persons with schizophrenia to cope with the development of all their potentials, through the acquisition or recovery of the skills necessary for independent work functioning within the community, and a standard quality of life. Cognitive deficits are one of the most determinant factors on the quality of life of people with diagnostic of schizophrenia, and determine their social adjustment and daily life. In the last decades cognitive deficits have been considered an indicator and a predictor of social functioning. Empirical evidence has shown that the most relevant cognitive impairments in schizophrenia are: attention, memory and executive functioning. Consequently, the development and use of cognitive training programs have become essential strategies in the treatment of the disease. The goal of this thesis was to compare the effectiveness of three cognitive training programs in schizophrenia. More specifically the aim was: -To compare the efficacy of three programs of cognitive training in schizophrenia: Cognitive Differentiation of Integrated Psychological Therapy for Schizophrenia (IPT) applied in group, Cognitive Differentiation of the IPT applied individually, and the rehabilitation computer program GRADIOR. -To identify the cognitive variables in which the programs produce better improvements. -To study if the implementation of the Cognitive Differentiation program of the IPT individually or in group shows different results. en_US
dc.description.abstract RESUMEN La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a todas las esferas de la vida de las personas, dificultando su funcionamiento psicosocial. Uno de los objetivos de la rehabilitación psicosocial consiste en favorecer y posibilitar el desarrollo de todo el potencial de la persona, mediante la adquisición o recuperación de la competencia necesaria para el funcionamiento ocupacional adecuado dentro de la comunidad, en términos de normalización y calidad de vida. Y uno de los aspectos relevantes que influye sobre la calidad de vida de la persona con diagnóstico de esquizofrenia y que condiciona su adaptación social y su vida diaria, es el déficit cognitivo y su manejo. Déficit cognitivo que llega a convertirse en un indicador y predictor de su funcionamiento social. Una serie de trabajos han mostrado que la disfunción cognitiva correlaciona con un peor pronóstico funcional y ajuste psicosocial y que lo hace en mayor medida que los propios síntomas. Durante los últimos años, la identificación de déficit cognitivos es uno de los aspectos que más atención ha recibido en la investigación. Sin embargo, no se trata de ninguna novedad puesto que ciertas alteraciones cognitivas se encontraban ya implícitas en las primeras descripciones de la enfermedad por parte de Kraepelin y Bleuler. Los déficit cognitivos asociados a la esquizofrenia son diversos, pero la evidencia empírica señala que los más destacados son: Atención, memoria y funciones ejecutivas. En cuanto a la Atención, las personas con esquizofrenia presentan una limitación general de los recursos atencionales que se manifiesta por una baja ejecución en distintas tareas. Por su parte, en la Memoria, se observa un amplio rango de deficiencias. En el ámbito de la memoria verbal, tanto la memoria episódica como la memoria semántica y como la memoria de trabajo son deficitarias. En referencia a las Funciones Ejecutivas, las personas con esquizofrenia suelen presentar problemas en distintas tareas. En consecuencia, la importancia del desarrollo y la utilización de programas de entrenamiento cognitivo como componente fundamental en las estrategias de tratamiento de la enfermedad, puede atribuirse a los siguientes factores: 1.-Al hecho de haberse publicado un número importante de estudios de revisión y meta-análisis que han aportado datos a favor de la eficacia del entrenamiento cognitivo. 2.-A la aparición de programas específicamente dirigidos a la rehabilitación cognitiva. El surgimiento de estos programas estaría causado por la aparición de toda la evidencia que indica que los déficit cognitivos son una característica clave de la esquizofrenia. 3.-Al soporte empírico que está teniendo la hipótesis del impacto de la rehabilitación cognitiva sobre el funcionamiento social o cotidiano de la persona con esquizofrenia. El estudio de distintas variables sobre la eficacia de los programas de entrenamiento cognitivo en la esquizofrenia, enmarca el contexto del trabajo de investigación que se presenta en esta tesis que más concretamente se ha centrado en : Comparar la eficacia de tres programas de entrenamiento cognitivo en la esquizofrenia: Diferenciación cognitiva de la Terapia psicológica integrada de la esquizofrenia (IPT) en aplicada en grupo; Diferenciación cognitiva de la IPT aplicada de forma individual y el programa GRADIOR de rehabilitación con ordenador. Identificar las áreas cognitivas sobre las que los tres tipos de entrenamiento cognitivo muestran mayor mejoría. Valorar en qué medida el hecho de que se apliquen los programas de entrenamiento cognitivo de manera individual o en grupo contribuye a su eficacia. __________________________________________________________________________________________________ es_ES
dc.format.mimetype application/pdf es_ES
dc.language cat-en-es es_ES
dc.rights spa es_ES
dc.rights Copyright information available at source archive es_ES
dc.subject none es_ES
dc.title Entrenamiento cognitivo en la esquizofrenia. es_ES
dc.type doctoral thesis es_ES
dc.identifier.url http://www.tesisenred.net/TDX-0622110-131104/ es_ES

Visualització       (8.718Mb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques