Mostra el registre parcial de l'element
dc.contributor.author | Padilla Blanco, Asunción | es |
dc.date.accessioned | 2013-11-21T13:12:57Z | |
dc.date.available | 2013-11-21T13:12:57Z | |
dc.date.issued | 2000 | es |
dc.identifier.citation | Padilla Blanco, Asunción. Repercusiones en la cubierta vegetal de la política de colonización agrícola en la Sierra de Salinas (Alicante). En: Cuadernos de geografía, 2000, Número 67-68: 305-328 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10550/31227 | |
dc.description.abstract | La política de colonización agrícola plasmada en la ley de Colonización y Repoblación Interior (1907) supuso una nueva organización del espacio en varios puntos del territorio español. Dentro de la provincia de Alicante, uno de los ejemplos aún vigentes es el de la Sierra de Salinas (Villena). La aplicación de dicha ley en este sector conllevó la puesta en cultivo de un área dedicada tradicionalmente al monte y dehesa que, por las características físicas de este medio y por razones estructurales, acabó fracasando. Las tierras que se iban abandonando eran repobladas con pino carrasco y dedicadas a uso forestal. La superposición de aprovechamientos a lo largo del tiempo, ha creado un paisaje vegetal con una dinámica interesante, en la que la intervención del hombre es todavía patente. | es |
dc.subject | Geografía | es |
dc.subject | Geociencias. Medio ambiente | es |
dc.subject | Grupo B | es |
dc.title | Repercusiones en la cubierta vegetal de la política de colonización agrícola en la Sierra de Salinas (Alicante) | es |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.subject.unesco | UNESCO::HISTORIA | es |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |