NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Influencia de la marcha en la biomecánica del clavo de Grosse-Kempf

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Influencia de la marcha en la biomecánica del clavo de Grosse-Kempf

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Sánchez Gimeno, M. es
dc.contributor.author Cardona Vernet, J.M. es
dc.contributor.author Albareda Albareda, Jorge Cruz es
dc.contributor.author Fuentelsalz Gallego, J. es
dc.contributor.author Fernández Martínez, J.J. es
dc.date.accessioned 2014-11-19T11:21:22Z
dc.date.available 2014-11-19T11:21:22Z
dc.date.issued 1997 es
dc.identifier.citation Sánchez Gimeno, M. ; Cardona Vernet, J.M. ; Albareda Albareda, Jorge Cruz ; Fuentelsalz Gallego, J. ; Fernández Martínez, J.J.. Influencia de la marcha en la biomecánica del clavo de Grosse-Kempf. En: Revista española de cirugía osteoarticular, 1997, Volumen 32, Número 189: 109-114 es
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/39911
dc.description.abstract El objetivo de este estudio ha sido conocer la influencia que tiene la deambulación en carga en la posibilidad de rotura del clavo centromedular encerrojado de fémur tipo Grosse- Kempf. El estudio ha consistido en 2 partes: en primer lugar se realiza un estudio estático-lineal del clavo mediante un programa de elementos finitos aplicándole las diferentes fuerzas que el clavo debe de soportar durante la marcha para conocer qué tipo de fuerzas son las que más afectan a su estructura; en segundo lugar hemos llevado a cabo un estudio cinemático-tridimensional de la marcha observando en qué fases de la misma se producen este tipo de fuerzas. Las fuerzas que más afectan al clavo son las de torsión, y el momento en que mayor fuerzas de este tipo se transmiten al clavo durante la marcha es al realizar el apoyo de la extremidad fracturada mientras la extremidad sana se encuentra en el aire. Como conclusión, no debe permitirse la deambulación total en carga en pacientes con el clavo colocado en estático ya que se corre un riesgo innecesario de rotura de material. es
dc.description.abstract This study was aimed at knowing the influence of gait with total weight bearing on the possibility of breakage of the Grosse-Kempf's locked femoral nail. The study consisted of two parts: firstly, we carry out a static linear study of the nail by means of a finite element method applying the different forces that the nail support during gait in order to know what type of forces affect more the structure.; secondly a kinematic-tridimensional study of gait was performed showing the phases in which the implant was more affected for different forces. Torsion forces specially at the single lines support phase during gait are the forces inducing the major stress at the implant. As conclusion, total weight bearing showed not be permited in patients with insufficient cortical support or static locking since there is an increase in the risk of breakage of the nail. en_US
dc.subject Medicina clínica es
dc.subject Ciencias de la salud es
dc.title Influencia de la marcha en la biomecánica del clavo de Grosse-Kempf es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

Visualització       (608.6Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques