NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Aspectos de la violencia en los dramas de Séneca: la guerra; el castigo

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Aspectos de la violencia en los dramas de Séneca: la guerra; el castigo

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Bernal Lavesa, Carmen
dc.date.accessioned 2017-02-27T13:00:31Z
dc.date.available 2017-02-27T13:00:31Z
dc.date.issued 2009 es_ES
dc.identifier.citation Bernal Lavesa, C. (2009). Aspectos de la violencia en los dramas de Séneca: la guerra; el castigo. en Teatro y sociedad en la antigüedad clásica. Legitimación e institucionalización política de la violencia (F. De Martino & C. Morenilla eds.) pp. 65 - 91 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/57431
dc.description.abstract Guerra y castigo son dos aspectos de la violencia que Séneca incluye en sus tragedias. El tratamiento dramático de ambos conceptos, apoyado en las referencias a ellos de sus obras en prosa, nos permite deducir en primer lugar la diferente consideración que tiene el autor a cerca de la guerra según se trate de una guerra contra una nación extranjera, una guerra civil, la expulsión de un tirano o el hecho bélico en general. Del mismo modo Séneca nos deja ver en la mímesis del drama (considerando ahora sólo Medea) la dificultad de aplicar en la vida real las teorías sobre crimen, castigo, beneficio o gratitud expuestas en sus tratados. Séneca encuentra quizás la solución a las incoherencias entre teoría y práctica en la visión de la organización global del cosmos que defiende la escuela estoica. es_ES
dc.description.abstract War and punishment are two aspects of violence that Seneca includes in his tragedies. The dramatic treatment of both concepts, supported by his references to them in his works in prose, allows us to deduce in the first place the different consideration that the author has about war depending whether it is a war against a foreing nation, a civil war, the expulsion of a tyrant or the warlike fact in general. In the same way, Seneca lets us see in the mimesis of the drama (now we only talk about Medea) the difficulty to apply in real life the theories on crime, punishment, benefit and gratitude exposed in his treaties. Perhaps in relation to the licitud of the violence, Seneca finds a solution to the possible incoherences between theory and praxis in the vision of the global organization of the cosmos that the stoic school defends. en_US
dc.language.iso es es_ES
dc.relation.ispartofseries Studi 53;
dc.subject Seneca tragico es_ES
dc.subject castigo en Seneca es_ES
dc.subject guerra en Seneca es_ES
dc.subject Medea es_ES
dc.title Aspectos de la violencia en los dramas de Séneca: la guerra; el castigo es_ES
dc.type book part es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::SOCIOLOGÍA es_ES
dc.identifier.idgrec 036173 es_ES

Visualització       (3.757Mb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques