NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Arqueometría y georreferenciación con gvSIG en un yacimiento al aire libre. Campaña Mas d’is 2015

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Arqueometría y georreferenciación con gvSIG en un yacimiento al aire libre. Campaña Mas d’is 2015

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Cortell Nicolau, Alfredo
dc.contributor.author Escribá Ruiz, Pilar
dc.contributor.author Diez Castillo, Agustín
dc.contributor.author Bernabeu Aubán, Joan
dc.contributor.author Orozco Köhler, Teresa
dc.contributor.author López Melón, Sonia
dc.date.accessioned 2017-05-18T12:16:36Z
dc.date.available 2017-05-18T12:16:36Z
dc.date.issued 2016 es_ES
dc.identifier.citation Cortell, A., Escribá, P., Castillo, A. D., Bernabeu, J., Köhler, T. O., & López, S. (2016). Arqueometría y georreferenciación con gvSIG en un yacimiento al aire libre. Campaña Mas d’is 2015. Mapping, (177), 12–18. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/58566
dc.description.abstract Among Humanities, Archaeology has always been ground-breaking in the use of technological advances when approaching historical knowledge, which has eased and improved subsequent work on registered data. Using software like gvSIG, not only are these studies able to be undertaken, but also other actions such as georeferencing stratigraphical units, virtually rebuilding archaeological structures or locating the different recoveries can be done, thus providing a more complete meaning for the fieldwork. Through this paper we mean to share our experience for archaeological data treatment in the Neolithic site of Mas d’Is (Penàguila, Alicante). Digitalizing geographical values, using the total station Leica TCR 705, was thought from the very beginning of the 2015 campaign. Within this document we care about showing the first impressions of the Mas d’Is 2015 intervention, as well as promoting the advantages of this software. en_US
dc.description.abstract La Arqueología ha sido pionera entre las Humanidades en la utilización de los avances tecnológicos para acercarse al conocimiento histórico, lo que ha facilitado y mejorado el trabajo posterior de los datos registrados. Con programas como gvSIG, se pueden realizar estos estudios y georreferenciar unidades estratigráficas (UUEE), configurar la forma de estructuras o ubicar en el espacio las piezas arqueológicas encontradas, dotando de un significado más completo al trabajo de campo. En esta comunicación, aportamos nuestra experiencia para el tratamiento de datos del yacimiento neolítico de Mas d’Is (Penàguila, Alicante). La campaña de 2015 se abordó desde su inicio con el ánimo de informatización de las referencias de la estación total Leica TCR 705. Con este trabajo, pretendemos mostrar los hallazgos y primeras impresiones de la intervención en Mas d’Is 2015 y también promocionar las ventajas de este programa. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Sistemas de Información Geográfica (SIG) es_ES
dc.subject Neolítico es_ES
dc.subject Arqueometría es_ES
dc.subject georreferenciación es_ES
dc.subject gvSIG es_ES
dc.subject Software libre es_ES
dc.title Arqueometría y georreferenciación con gvSIG en un yacimiento al aire libre. Campaña Mas d’is 2015 es_ES
dc.type journal article es_ES
dc.identifier.idgrec 114125 es_ES

Visualització       (224.6Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques