NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El plagio y las revistas depredadoras como amenaza a la integridad cientifica

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

El plagio y las revistas depredadoras como amenaza a la integridad cientifica

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Abad García, María Francisca
dc.date.accessioned 2019-02-15T07:49:57Z
dc.date.available 2019-02-15T07:49:57Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Abad García, Maria Francisca 2019 El plagio y las revistas depredadoras como amenaza a la integridad cientifica Anales de Pediatria (2003) 90 1 57e1 57e8
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/68999
dc.description.abstract Este artículo propone un análisis del concepto del plagio con la finalidad de mostrar el amplio espectro de manifestaciones que pueden ser consideradas como tal al incurrir en una transgresión de la propiedad intelectual, realizada con el ánimo de engañar sobre la verdadera contribución de los autores y sobre la originalidad y novedad de la información. Describe las distintas circunstancias en las que se incurre en un plagio intencional y el daño que esta mala conducta ocasiona en la credibilidad de un sistema científico, en el que el crédito de autoría es el fundamento de la carrera académica, del prestigio del autor en la comunidad científica y la base para la financiación de la investigación. Se consideran como factores favorecedores de este fraude la presión que ejercen sobre los investigadores los criterios utilizados para la promoción y recompensa que priorizan la cantidad de trabajos sobre su calidad, la existencia de un mercado de compra-venta de artículos científicos y la proliferación de revistas depredadoras que funcionan con nulos o mínimos estándares éticos. Finalmente se incide en la necesidad de adoptar medidas que contribuyan a la prevención y detección temprana del fraude, resaltando la necesidad, mediante la implementación de criterios que prioricen la calidad intrínseca de los trabajos frente a su cantidad, el desarrollo en las instituciones de políticas activas para su prevención, detección y castigo, y sobre todo la toma de conciencia de que la prevención del fraude reside en el comportamiento ético y responsable de cada uno de nosotros. Palabras clave: Plagio Autoplagio Revi
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Anales de Pediatria (2003), 2019, vol. 90, num. 1, p. 57e1-57e8
dc.subject Ciència
dc.subject Ètica
dc.title El plagio y las revistas depredadoras como amenaza a la integridad cientifica
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2019-02-15T07:49:57Z
dc.identifier.doi 10.1016/j.anpedi.2018.11.003
dc.identifier.idgrec 130071
dc.rights.accessRights open access es_ES

Visualització       (155.7Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques