Mostra el registre parcial de l'element
dc.contributor.author | Campione, Roger | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-23T06:40:46Z | |
dc.date.available | 2019-07-23T06:40:46Z | |
dc.date.issued | 2019 | es |
dc.identifier.citation | Campione, Roger. A vueltas con el Transhumanismo : cuestiones de futuro imperfecto | Dealing with Transhumanism: Issues about the Future Imperfect. En: Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, 40 2019: 1- | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10550/70942 | |
dc.description.abstract | Resumen: El Transhumanismo es una perspectiva que aboga por la posibilidad de mejorar la condición humana física, emocional y cognitiva utilizando el progreso y la tecnología. Las cuestiones que plantea requieren asumir dos premisas, una normativa y otra empírica: la primera es que la formación para el uso de las tecnologías requiere una educación ética y jurídica, además de científica. La segunda implica que en un futuro próximo habrá robots muy sofisticados y dotados de inteligencia artificial avanzada que podrán tomar decisiones operativas, así que ¿cómo regular estas capacidades? Las aplicaciones en el ámbito sanitario muestran los términos del trilema normativo relativo a la distinción conceptual entre ?terapia?, ?mejora? y ?superación? de la condición humana. | es |
dc.title | A vueltas con el Transhumanismo : cuestiones de futuro imperfecto | Dealing with Transhumanism: Issues about the Future Imperfect | es |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.subject.unesco | UNESCO::CIENCIAS JURÍDICAS | es |
dc.identifier.doi | 10.7203/CEFD.40.13881 | es |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |