NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La Desigualdad Educativa en el campo de la Sociología de la Educación español, una aproximación a su caracterización.

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

La Desigualdad Educativa en el campo de la Sociología de la Educación español, una aproximación a su caracterización.

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Leivas, Marcela es
dc.date.accessioned 2019-11-05T12:25:42Z
dc.date.available 2019-11-05T12:25:42Z
dc.date.issued 2019 es
dc.identifier.citation Leivas, Marcela. La Desigualdad Educativa en el campo de la Sociología de la Educación español, una aproximación a su caracterización.. En: Revista de Sociología de la Educación-RASE, 12 3 2019: 395-412 es
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/71988
dc.description.abstract Este artículo se desprende de un trabajo de investigación, realizado en el marco de una estancia de intercambio científico entre la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) ? Argentina y la Universidad de La Laguna (ULL) ? España. Su finalidad es comparar el abordaje que realizan los campos de la Sociología de la Educación español y argentino sobre la problemática de la Desigualdad Educativa. Para caracterizar el abordaje español, se decidió realizar un trabajo de revisión y sistematización de producciones publicadas en tres revistas científicas especializadas del campo de la Sociología de la Educación, la Revista de Sociología de la Educación (en adelante, RASE), la Revista Internacional de Sociología de la Educación (RISE) y la Revista Témpora. En este trabajo se presenta una parte del trabajo de revisión y sistematización, el análisis relacional de 19 artículos publicados en la revista RASE durante el período 2008 - 2018. El análisis relacional permitió identificar en cada artículo temáticas centrales que expresaran su preocupación con respecto a la problemática de la Desigualdad Educativa. Se construyeron así, cuatro tópicos: segregación,  trayectorias,  rendimiento, y movilidad social, a partir de los cuales se identifican ejes de debates, conceptualizaciones, metodologías, potencialidades, limitaciones, y profundos desafíos de las investigaciones. En síntesis, los resultados de este trabajo aportan elementos que caracterizan el devenir reciente del campo de la Sociología de la Educación frente al abordaje de la problemática de la Desigualdad Educativa, y colocan posibles horizontes.   es
dc.title La Desigualdad Educativa en el campo de la Sociología de la Educación español, una aproximación a su caracterización. es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::SOCIOLOGÍA es
dc.identifier.doi 10.7203/RASE.12.3.15050 es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

Visualització       (269.7Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques