NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Las técnicas escultóricas de reproducción como medio de integración para alumnado con discapacidad

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Las técnicas escultóricas de reproducción como medio de integración para alumnado con discapacidad

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Ángeles, Jose Javier es
dc.date.accessioned 2020-02-05T13:40:55Z
dc.date.available 2020-02-05T13:40:55Z
dc.date.issued 2019 es
dc.identifier.citation Ángeles, Jose Javier. Las técnicas escultóricas de reproducción como medio de integración para alumnado con discapacidad. En: Educación artística: revista de investigación (EARI), 10 2019: 21-32 es
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/72969
dc.description.abstract Resumen. El siguiente artículo es una descripción interpretativa de una experiencia basada en la realización de un taller de técnicas de reproducción escultórica a partir de moldes de alginato, dirigido al alumnado con necesidades educativas especiales del Programa Específico de Formación Profesional Básica (PEFPB), realizado en un instituto de enseñanza secundaria. Se ha llevado a la práctica una metodología de interacción colectiva, monitorizada por los profesores del centro, en la que se ha empleado alginato dental como material para la confección de moldes, el cual, al ofrecer unas cualidades de copia excepcionales, permite al alumnado experimentar de manera manipulativa y visual todos los cambios que la materia comprende desde el proceso de mezcla de polvo y agua hasta la obtención de la reproducción. Las introducciones y explicaciones impartidas han sido simplificadas para obtener una mejor lectura y comprensión por parte del alumnado, introduciendo como ejemplo imágenes de obras escultóricas obtenidas mediante este procedimiento artístico. Además, se han realizado pequeñas demostraciones previas a la actividad para que el alumnado analice de forma visual cómo se manipula la materia, planteando como objetivo la reproducción de su propia mano en escayola. Cuando los conceptos y lenguajes artísticos se adaptan a las capacidades y necesidades del alumnado, hacen del aula un lugar de integración y cooperación, en el que los alumnos se introducen en experiencias visuales y manipulativas con las que descubren nuevos mecanismos de expresión. Palabras clave: integración, discapacidad, escultura, alginato, moldes, autoestima. es
dc.title Las técnicas escultóricas de reproducción como medio de integración para alumnado con discapacidad es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS DE LAS ARTES Y LAS LETRAS es
dc.identifier.doi 10.7203/eari.10.14228 es
dc.type.hasVersion VoR es_ES

Visualització       (1.134Mb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques