Diseño y habitabilidad : una aproximación basada en los lenguajes de patrones
Mostra el registre complet de l'element
Visualització
(2.820Mb)
|
|
|
|
|
|
Hidalgo, Antonio
|
|
Aquest document és un/a article, creat/da en: 2019
|
|
|
|
En este texto se presenta un marco de trabajo inicial de lo que entendemos como una teoría del diseño basada en los lenguajes de patrones. Esta teoría del diseño se incluye dentro de una reflexión más amplia sobre las condiciones de habitabilidad de nuestra especie. Reflexión que denominamos ?filosofía del habitar o de la habitabilidad?. Con ese objetivo, recuperamos algunas de las investigaciones del arquitecto y urbanista Christopher Alexander. Argumentamos a favor de una pequeña corrección del modelo que él propone para analizar los patrones. Complementamos esta reflexión reclamando pensar el diseño dentro de una teoría de las necesidades (Max-Neef) y un enfoque basado en procesos (Reschel). Todo ello acuerdo con una perspectiva que asume rigurosamente los límites biofísicos del planeta. Se trata, por tanto, de avanzar en un programa de investigación sobre el diseño de habitabilidades ecológicamente viables.
|
|
Veure al catàleg Trobes
|
|
|
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Mostra el registre complet de l'element