Cambio tecnológico, interacción entre clusters de sectores tradicionales y globalización endógena. Análisis desde la Comunitat Valenciana (España)
Mostra el registre complet de l'element
Visualització
(3.750Mb)
|
|
|
|
|
|
Gallego Bono, Juan Ramón
|
|
Aquest document és un/a article, creat/da en: 2014
|
|
|
|
Una parte del proceso de globalización deriva del dinamismo tecnológico de algunos clusters en sectores tradicionales que les permitiría abrirse al exterior. Así generarían oportunidades para otros clusters y eventualmente se beneficiarían de la interacción con estos últimos. El artículo ofrece una explicación de este proceso. Su objetivo es mostrar que la articulación entre la dinámica interna y externa de los clusters vista a través de las relaciones usuario-productor es esencial para explicar la dinámica territorial de los sectores tradicionales, tanto en los clusters líderes como en los clusters periféricos. Para ello se desarrolla un marco teórico evolucionista que sitúa las relaciones productor-usuario de maquinaria en el centro de este proceso de articulación local-global. A partir de un estudio longitudinal basado en entrevistas en profundidad, se utiliza este marco para analizar la dinámica interna y externa de los clusters citrícola y cerámico de la Comunitat Valenciana (España). Se concluye que mientras que los clusters líderes europeos derivan su poder en las relaciones globales productor-usuario de su capacidad de innovación tecnológica radical, en los clusters emergentes latinoamericanos y asiáticos de estos sectores es vital su capacidad (tecnológica) para desarrollar una industria local de maquinaria.
|
|
Veure al catàleg Trobes
|
Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)
Mostra el registre complet de l'element