NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Calidad de la información contable en Latinoamérica: efecto en el mercado de capitales y en la financiación bancaria

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Calidad de la información contable en Latinoamérica: efecto en el mercado de capitales y en la financiación bancaria

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.advisor Giner Inchausti, Begoña
dc.contributor.author Gutiérrez Ruiz, Juan David
dc.contributor.other Departament de Comptabilitat es_ES
dc.date.accessioned 2023-03-29T08:12:53Z
dc.date.available 2023-03-30T04:45:06Z
dc.date.issued 2023 es_ES
dc.date.submitted 27-03-2023 es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/85960
dc.description.abstract Los efectos de la información contable en el mercado de capitales han sido objeto de gran atención desde el estudio seminal de Ball y Brown (1968). En dicho trabajo se evidencia la asociación entre las cifras contables y los cambios en los precios de las acciones, dando lugar a un nuevo paradigma en la investigación contable. Este nuevo paradigma, conocido en la literatura como investigación contable basada en el mercado o Market Based Accounting Research —MBAR, por sus siglas en inglés— destaca el papel de la información contable para la toma de decisiones. La presente tesis doctoral examina principalmente tres objetivos. El primer objetivo es revisar el estado de la investigación contable basada en el mercado en Latinoamérica. Así, se revisa el desarrollo del MBAR en Latinoamérica en los últimos años y las líneas de investigación con mayor número de trabajos publicados en revistas latinoamericanas. El segundo objetivo es analizar el rol de la calidad de la información contable en el riesgo financiero. En particular, se estudia el efecto de la calidad de la información contable en el riesgo idiosincrático y el riesgo financiero asociado a pérdidas. Algunas empresas tienen incentivos para manipular la información contable al objeto de cumplir ciertos objetivos, y obtener mejores resultados en el corto plazo. Por tanto, la calidad de la información contable es una fuente de riesgo inherente a la empresa. Por ello, entendemos que se debe tener en cuenta para propósitos de valoración y de fijación de tasas de rentabilidad mínimas. Es de nuestro interés, por tanto, evaluar si el uso de dichas prácticas contables se ven reflejadas en las mediciones de riesgo de las acciones de las empresas. El tercer objetivo es indagar acerca de la relación entre la calidad de la información contable y la financiación bancaria de empresas no cotizadas en una economía abierta y pequeña. El rol de la información contable y la contratación de deuda es una de las preguntas de investigación fundamentales en contabilidad. Diversos autores han mostrado la utilidad de la información contable para el mercado de créditos en la relación entre prestamista y los prestatarios usando muestras de economías desarrolladas. Resulta interesante estudiar economías pequeñas y abiertas para evaluar el rol de la calidad contable en la financiación bancaria. La tesis doctoral se organiza de la siguiente forma. En el capítulo uno se presenta la introducción. En el capítulo dos se presenta la revisión de la literatura. En el capítulo tres, se desarrolla la calidad de la información contable y su medición. En el capítulo cuatro, se revisa el riesgo financiero y su medición. En el capítulo cinco se presentan los análisis empíricos que evalúan la relación de la calidad de la información contable con el riesgo financiero. En el capítulo 6 se presenta la calidad de la información contable y la financiación bancaria. Por último, en el capítulo 7 se presentan las conclusiones. es_ES
dc.format.extent 213 p. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject calidad de la información contable es_ES
dc.subject riesgo financiero es_ES
dc.subject financiación bancaria es_ES
dc.title Calidad de la información contable en Latinoamérica: efecto en el mercado de capitales y en la financiación bancaria es_ES
dc.type doctoral thesis es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS ECONÓMICAS es_ES
dc.embargo.terms 0 days es_ES

Visualització       (1.451Mb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques