Mostra el registre parcial de l'element
dc.contributor.author | Jiménez-Hortelano, Sonia | es |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T08:36:57Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T08:36:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | es |
dc.identifier.citation | Jiménez-Hortelano, S. (2022). El convento de carmelitas descalzos de San José de Uclés (1594-1611). Una obra inédita de Fray Alberto de la Madre de Dios. En Ars Longa. Cuadernos de arte (Issue 30, p. 111). Universitat de Valencia. https://doi.org/10.7203/arslonga.30.18631 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10550/88226 | |
dc.description.abstract | El convento de carmelitas descalzos de Uclés (Cuenca) ha pasado hasta ahora prácticamente inadvertido por la historiografía artística. El estado ruinoso que presenta desde el siglo XIX y la falta de documentación sobre el mismo ha impedido un análisis en profundidad sobre este interesante ejemplo conventual, cuyas obras se llevaron a cabo durante la llamada etapa de homogenización de los modos arquitectónicos carmelitanos. El presente artículo expone el proceso de fundación y patrocinio del convento por parte de la familia de los Velázquez desde Uclés y desde Nueva España. Además, aporta documentación inédita que constata la participación como trazadores del mismo de los monjes carmelitas fray Francisco de Jesús María y de fray Alberto de la Madre de Dios, siendo ésta hasta la fecha, la primera obra documentada de fray Alberto como tracista. | es |
dc.subject | mecenazgo | es |
dc.subject | pedro de ávila | es |
dc.subject | granada | es |
dc.subject | abadía del sacro monte | es |
dc.title | El convento de carmelitas descalzos de San José de Uclés (1594-1611). Una obra inédita de Fray Alberto de la Madre de Dios | es |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.subject.unesco | “UNESCO:HISTORIA” | es |
dc.identifier.doi | 10.7203/arslonga.30.18631 | es |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.identifier.url | https://ojs.uv.es/index.php/arslonga/article/view/18631 |