NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Los otros trabajadores agrícolas transnacionales una red de injertadores mexicanos

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Los otros trabajadores agrícolas transnacionales una red de injertadores mexicanos

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Sánchez Gómez, Martha Judith
dc.contributor.author Torres Pérez, Francisco
dc.date.accessioned 2023-10-13T09:16:38Z
dc.date.available 2023-10-14T04:45:05Z
dc.date.issued 2019 es_ES
dc.identifier.citation Sánchez Gómez, M. J., & Torres Pérez, F. (2019). Los otros trabajadores agrícolas transnacionales: una red de injertadores mexicanos. Migraciones, 46, 5–33. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/90335
dc.description.abstract La globalización del régimen agroalimentario ha detonado una serie de flujos migratorios transnacionales. Los más estudiados han sido los de los jornaleros de temporada que realizan los trabajos más arduos, precarios y estacionales. Los trabajadores transnacionales especializados tanto en el campo como en las diversas actividades requeridas para una industria vitivinícola globalizada no han sido estudiados. Este artículo aborda el estudio de una red de trabajadores agrícolas especializados, los injertadores. Se estudia el origen de la red en el condado de Napa y su ampliación y consolidación que ha llevado a estos trabajadores a diferentes países y continentes. Se analizan las características de esa red y las trayectorias sociolaborales de esos injertadores mexicanos así como su importancia en una industria que se basa en una economía de signos y símbolos en donde la calidad y la distinción de sus vinos es un elemento central que lleva a la creciente necesidad de esa actividad. The globalization of the agri-food system has triggered a series of transnational migratory flows. The most widely studied ones have involved seasonal day laborers, who perform the most arduous, precarious and seasonal work. Transnational workers specializing in both in the field and the various activities required for a globalized wine industry have not been studied. This article examines a network of specialized agricultural workers: grafters. The origin of the network in Napa County and its expansion and consolidation which have taken these workers to different countries and continents is studied. The characteristics of this network and the social and labor trajectories of these Mexican grafters are analyzed, as well as their importance in an industry based on an economy of signs and spaces, where the quality and distinction of their wines is a central element that has led to a growing need for this activity. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad Pontificia de Comillas es_ES
dc.subject transnational workers es_ES
dc.subject viticulture es_ES
dc.subject transnational networks es_ES
dc.subject mexican grafters es_ES
dc.title Los otros trabajadores agrícolas transnacionales una red de injertadores mexicanos es_ES
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::SOCIOLOGÍA es_ES
dc.identifier.doi 10.14422/mig.i46y2019.001 es_ES
dc.accrualmethod S es_ES
dc.embargo.terms 0 days es_ES
dc.type.hasVersion VoR es_ES
dc.rights.accessRights open access es_ES

Visualització       (166.3Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques