NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Aprendiendo a plantear problemas en el medio. Análisis de una experiencia con estudiantes del Máster de Investigación en Didácticas específicas

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Aprendiendo a plantear problemas en el medio. Análisis de una experiencia con estudiantes del Máster de Investigación en Didácticas específicas

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Morales Hernández, Antonio José es
dc.contributor.author Caurín Alonso, Carlos es
dc.contributor.author Sendra Mocholí, Cristina es
dc.contributor.author Parra Monserrat, David es
dc.date.accessioned 2015-01-08T13:32:16Z
dc.date.available 2015-01-08T13:32:16Z
dc.date.issued 2014 es
dc.identifier.citation Morales Hernández, Antonio José ; Caurín Alonso, Carlos ; Sendra Mocholí, Cristina. Aprendiendo a plantear problemas en el medio. Análisis de una experiencia con estudiantes del Máster de Investigación en Didácticas específicas. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales; No 28 (2014); 65-81. ca
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/41171
dc.description.abstract El Máster de Investigación en Didácticas específicas permite al profesorado en formación consolidar toda una serie de conocimientos previos y reflexionar acerca de determinados enfoques, representaciones y recursos trabajados durante sus estudios de Grado. Asimismo, lo prepara para la realización de futuras investigaciones que sirvan como base para la innovación educativa. La primera parte de cualquier proceso investigador radica en la detección y concreción de una problemática. Por ello, utilizando como recurso las salidas de campo realizadas en la asignatura de Bases Didácticas del citado Máster, se propuso a los estudiantes que detectaran problemas socioambientales que sirvieran de eje para una investigación escolar. Tras el análisis de los materiales elaborados por el alumnado, hemos podido comprobar que la visión idealizada de determinados entornos presentada por los futuros docentes al inicio del Máster ha dado lugar, tras la intervención, a una imagen más problematizada del medio. Esto repercute en el planteamiento y concreción del problema y evidencia la necesidad de un enfoque interdisciplinar para analizar cuestiones que, como las señaladas, pueden y deben ser abordadas desde diferentes ópticas. es
dc.rights Els articles de la revista estan subjectes a una llicència Creative Commons del tipo Reconocimiento - NoComercial - Sin Obra Derivada es
dc.subject didáctica de las ciencias sociales; didáctica de las ciencias experimentales; educación ambiental es
dc.subject educación socioambiental, salidas al campo, didácticas específicas, concepciones previas, investigación escolar es
dc.title Aprendiendo a plantear problemas en el medio. Análisis de una experiencia con estudiantes del Máster de Investigación en Didácticas específicas es
dc.type journal article es_ES
dc.type.hasVersion VoR es_ES
dc.identifier.url https://ojs.uv.es/index.php/dces/article/view/3848 es

Visualització       (248.7Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques