NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Los materiales curriculares elemento integrador entre las Didácticas General y Específicas

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Los materiales curriculares elemento integrador entre las Didácticas General y Específicas

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Altava Rubio, Vicenta
dc.contributor.author Gallardo Fernández, Isabel María
dc.contributor.author Pérez Serrano, Inmaculada
dc.contributor.author Ríos García, Isabel
dc.contributor.author Ramiro Roca, Enric
dc.date.accessioned 2015-11-30T08:17:29Z
dc.date.available 2015-11-30T08:17:29Z
dc.date.issued 2001 es_ES
dc.identifier.citation Altava, V.; Pérez, I. y Ríos, I. (1.999). La interdisciplinariedad como instrumento de formación del profesorado. Rev. Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 2(1). ISSN 1575D.I.VA, 369-99. Altava, V.; Gallardo; I.; Pérez, I; Ríos, I. y Torres, S. (2.000). Los materiales didácticos puente entre la teoría y la práctica. En Ll. Del Carmen (ed.). Simposi sobre la formació inicial dels professionals de l’educació. Girona: Universitat de Girona, 101-104. Camps, A. (1.999). El professorat agent de la investigació en didàctica de la llengua. En M. García, R. Giner, P. Ribera y C. Rodríguez (comp.), Enseynament de llengues i prurilingïsme. Valencia: Universitat de València. Coll, C. (1.997). Las construcció del coneixement a l’escola: cap a l’elaboració d’un marc global de referència per a l’educació escolar. En C. Coll (cood.), Psycologia de la instrucció. Barcelona: Ediuoc. Contreras, L.C. y Estepa, J. (1.992). Aportación interdisciplinar para la delimitación de un cuerpo de conocimiento común de las didácticas especiales a través de mapas conceptuales. Actas Congreso Internacional sobre las Didácticas específicas en formación del profesorado. Santiago de Compostela. Del Río, P. (1.990). La zona de desarrollo próximo y la zona sincrética de representación: el espacio instrumental de la acción social. Infancia y Aprendizaje, 51-52, 191-244. Edwards, D. Y Mercer, N. (1.988). El conocimiento compartido. Barcelona: Paidós. Gimeno, J. (1.998). Poderes inestables en educación. Madrid: Morata. Hernández, F. y Ventura, M. (1.994). La organización del currículum por proyectos de trabajo. Barcelona: I.C.E.-Graó. Kemmis, S. (1.988). Cómo planificar la investigación acción. Barcelona: Laertes. Newman, D.; Griffin, P. y Cole, M. (1.991). La zona de construccción del conocimiento. Madrid: M.E.C.- Morata. Payrató, L. (1.995). Proposta de convencions de transcripció del discurs oral. València: Universitat de València. Pérez, A. (1.998). La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid: Morata. Ríos, I. (1.999). Les intervencions de la mestra en el procés de planificació oral del text escrit. Tesis doctoral no publicada. Universitat “Jaume I”. Rogoff, B. (1.993). Aprendices del pensamiento. Barcelona: Paidós. Schön, D.A. (1.992).La formación de profesionales reflexivos. Barcelona: Paidós. Stenhouse, L. (1.987). La investigación como base de la enseñanza. Madrid: Morata. Stubbs, M. (1.987). Análisis del discurso. Análisis sociolingüístico del lenguaje natural.Madrid: Alianza. Torres, J. (1.994). Globalización e interdisciplinariedad: el currículum integrado. Madrid: Morata. Zabala, A. (1.989). El enfoque globalizador. Cuadernos de Pedagogía, 168, 22-27. es_ES
dc.identifier.citation Altava, V.; Gallardo, I.; Pérez, I. Ramiro, E. & Ríos, I. (2001). Los materiales curriculares elemento integrador entre las Didácticas General y Específicas. En J. Perales, E. Rivera (Ed). I Congreso Nacional de Diácticas Especificas: La Didáctica de las Áreas Curriculares en el siglo XXI. Vol II. Págs. 1623-1635. Granada: Lozano Impresores es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/48676
dc.description Trabajo de reflexión conjunta de los miembros del Grupo Interdisciplinar de Investigación Docente para el diseño y elaboración de materiales que sirven de base a metodología universitaria en Formación de Maestros. es_ES
dc.description.abstract This communication is part of a larger project that aims to establish the foundations of a teaching methodology for teacher training. It collect the work of the Interdisciplinary Research Group Teaching (GIID) in the development of materials that form the basis of the above methodology. The construction of these materials, the subject of communication, takes real practical situations recorded in school classrooms, exploited and adapted to the different subjects in the curriculum of teacher, are the fulcrum of the methodology is to design. The origin of this work is in the joint reflection on how to affect the education of future teachers organizing the curriculum and teaching strategies we use in our classes. en_US
dc.description.abstract Esta comunicación forma parte de un proyecto más amplio que pretende establecer las bases de una metodología didáctica para la Formación de Maestros. En ella recogemos el trabajo realizado por el Grupo Interdisciplinar de Investigación Docente (GIID) en la elaboración de los materiales que sirven de base a la citada metodología. La construcción de estos materiales, objeto de la comunicación, aprovecha situaciones prácticas reales, grabadas en aulas escolares que, explotadas y adecuadas a las diferentes materias del currículum de maestro, constituyen el punto de apoyo de la metodología que se pretende diseñar. El origen de este trabajo está en la reflexión conjunta sobre cómo repercuten en la formación de los futuros maestros la organización del currículum y las estrategias de enseñanza que utilizamos en nuestras clases. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Metodologia universitaria es_ES
dc.subject investigación es_ES
dc.subject Formación de Maestros es_ES
dc.title Los materiales curriculares elemento integrador entre las Didácticas General y Específicas es_ES
dc.type conference output es_ES
dc.subject.unesco FORMACION DOCENTE UNIVERSITARIA es_ES

Visualització       (12.84Mb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques