NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

Prácticas socioeducativas para mejorar la convivencia escolar. Una experiencia en un centro de acción educativa singular (Valencia, España)

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

Prácticas socioeducativas para mejorar la convivencia escolar. Una experiencia en un centro de acción educativa singular (Valencia, España)

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Grau Vidal, Roser
dc.contributor.author García Raga, Laura
dc.date.accessioned 2017-05-24T10:33:47Z
dc.date.available 2017-05-24T10:33:47Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.citation Grau Vidal, Roser García Raga, Laura 2017 Prácticas socioeducativas para mejorar la convivencia escolar. Una experiencia en un centro de acción educativa singular (Valencia, España) Revista sobre la infancia y la adolescencia 12 42 50
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10550/58630
dc.description.abstract En la actualidad, las dificultades relacionadas con la convivencia, la indisciplina, la violencia escolar y las conductas disruptivas en las escuelas, son motivo de preocupación de profesionales, alumnado, familias y barrio. De esta manera, la sociedad en general y la comunidad educativa en particular están reclamando desde ya hace tiempo respuestas pedagógicas que permitan mejorar las problemáticas señaladas. En este trabajo, enmarcado en una investigación más amplia, se expondrán los resultados obtenidos después de la aplicación de cuatro estrategias educativas en un Centro de Acción Educativa Singular (C.A.E.S) situado en la ciudad de Valencia (España): la asamblea de aula, el apadrinamiento lector, el aula de juegos y el arte y los Derechos Humanos. El proyecto se ha llevado a cabo durante el curso escolar 2014-2015, trabajándose con un total de 80 niños y niñas de 4 a 11 años. Para comprobar la mejora de la convivencia del centro objeto estudio se ha utilizado una metodología cuantitativa, siendo el cuestionario el instrumento de recogida de información inicial y final. Los resultados muestran que después de la implementación del proyecto, el clima de convivencia ha mejorado muy notablemente, ya que el alumnado transmite que en la escuela han dejado de ser frecuentes los enfrentamientos, las peleas, las discusiones y la violencia, dando paso a una convivencia más pacífica centrada en el diálogo y la participación.
dc.language.iso spa
dc.relation.ispartof Revista sobre la infancia y la adolescencia, 2017, num. 12, p. 42-50
dc.subject Mestres i alumnes
dc.title Prácticas socioeducativas para mejorar la convivencia escolar. Una experiencia en un centro de acción educativa singular (Valencia, España)
dc.type journal article es_ES
dc.date.updated 2017-05-24T10:33:47Z
dc.identifier.doi 10.4995/reinad.2017.6490
dc.identifier.idgrec 118283
dc.rights.accessRights open access es_ES

Visualització       (292.1Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques