NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

La protección del patrimonio. Valoración de un elemento patrimonial

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

La protección del patrimonio. Valoración de un elemento patrimonial

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Montagut Marqués, Julio
dc.date.accessioned 2020-12-11T10:55:26Z
dc.date.available 2020-12-12T05:45:06Z
dc.date.issued 2005 es_ES
dc.identifier.citation Montagut Marqués, J. (2005). La protección del patrimonio. Valoración de un elemento patrimonial. Braçal, (31), 199-217. es_ES
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/76631
dc.description Publicaciones Econcult: Área de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo. Universitat de València. es_ES
dc.description.abstract Los seres humanos hemos convivido desde siempre con los restos que hemos heredado de las civilizaciones que nos precedieron en el tiempo, legado que conforma un determinado patrimonio cultural, etnológico y arquitectónico que de un modo u otro condiciona nuestra existencia constituyendo unas señas relevantes de nuestra identidad. Es el territorio quien contiene los elementos relevantes del patrimonio histórico de los pueblos, que se integran en un marco físico de valor paisajístico y por ello gozarán de protección en su conjunto, aquellas actuaciones que realicemos sobre determinados elementos patrimoniales producirán una influencia directa sobre el territorio al que afectan y su población, tuteladas por el Sector Público que dictará las normas que contengan especiales medidas de protección para aquellos elementos relevantes. Normas que en ocasiones estarán influenciadas por la Historia de los pueblos, otras por los usos alternativos que se puedan otorgar a estos bienes y muchas sin saber muy bien porqué, obedecen a criterios sesgados por los gobiernos que nos dirigen, que actúan movidos por un sentimiento pasional emanado del pueblo. Sin embargo resulta difícil acotar con precisión cuáles son las características que otorgan a un determinado bien histórico el merecimiento de ser conservado o protegido de acuerdo con las leyes conservacionistas emitidas. En este sentido los Centros de Estudios Locales o Comarcales podrían jugar un papel muy relevante en la definición de responsabilidades sobre la conservación del patrimonio. Estas pequeñas asociaciones que se dedican al estudio y a la protección de la Historia Local y sus bienes patrimoniales cuentan con unas características institucionales peculiares que les podrían definir como gestores precisos del criterio colectivo frente a los intereses del mercado y los fallos del sector público. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject economía es_ES
dc.subject cultura es_ES
dc.subject Econcult es_ES
dc.title La protección del patrimonio. Valoración de un elemento patrimonial es_ES
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::CIENCIAS ECONÓMICAS es_ES
dc.accrualmethod S es_ES
dc.embargo.terms 0 days es_ES

Visualització       (734.6Kb)

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques