NAGIOS: RODERIC FUNCIONANDO

El problema de la enseñanza de los marcadores discursivos y su visualización: sobre "bueno" en la conversación coloquial española

Repositori DSpace/Manakin

IMPORTANT: Aquest repositori està en una versió antiga des del 3/12/2023. La nova instal.lació está en https://roderic.uv.es/

El problema de la enseñanza de los marcadores discursivos y su visualización: sobre "bueno" en la conversación coloquial española

Mostra el registre parcial de l'element

dc.contributor.author Pardo Llibrer, Adrià es
dc.date.accessioned 2023-05-09T09:18:39Z
dc.date.available 2023-05-09T09:18:39Z
dc.date.issued 2021 es
dc.identifier.citation Pardo Llibrer, A. (2021). El problema de la enseñanza de los marcadores discursivos y su visualización: Sobre “bueno” en la conversación coloquial española. Foro De Profesores De E/LE, (17), 25-40. es
dc.identifier.uri https://hdl.handle.net/10550/86484
dc.description.abstract El presente trabajo reflexiona sobre la visualización de las funciones de los marcadores discursivos en el aula de E/LE, tomando como ejemplo la forma bueno. Esta visualización parte del modelo Val.Es.Co. para la segmentación del habla y articula las funciones de este marcador según su posición estructural y el ámbito sobre una unidad discursiva u otra. Esta metodología no solo resulta útil para la descripción lingüística, sino también para la enseñanza de los marcadores. La simplificación de esta metodología ofrece una visualización cuyas posibilidades, en último término, problematizamos. es
dc.title El problema de la enseñanza de los marcadores discursivos y su visualización: sobre "bueno" en la conversación coloquial española es
dc.type journal article es_ES
dc.subject.unesco UNESCO::PEDAGOGÍA es
dc.identifier.doi 10.7203/foroele.17.21223 es
dc.type.hasVersion VoR es_ES
dc.identifier.url https://ojs.uv.es/index.php/foroele/article/view/21223

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)

Mostra el registre parcial de l'element

Cerca a RODERIC

Cerca avançada

Visualitza

Estadístiques